lunes, 28 de mayo de 2012

OBSTÁCULOS EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA


2.1 Utiliza la planeación estratégica para tener el control de las decisiones y los recursos
CMR DEL LLANO se ha enfrentó a varios problemas por que no cuenta con una base de datos integral para la gestión de sus recursos  y procesos  lo que se vio reflejado en un aumento innecesario del inventario , perdida de ventas por escasez de otros productos y retrasos en las soluciones de defectos y devoluciones.

Estrategia adoptada:
Implementación de un Sistema ERP  para Pymes

CMR logró a finales del año 2012  optimizar el manejo de sus recursos financieros mejorar los procesos de producción  mejorando la calidad, el sistema de comercialización también  mejoró viendo un incremento en las ventas del 20% y la integración de los sistemas de información le ha permitido a la administración  tomar decisiones acertadas y más precisas basándose en los datos obtenidos del sistema

2.2 Realizar la planeación estratégica solo para satisfacer una acreditación o cumplir con requisitos de la regulación.

CMR del Llano desea implementar sistemas de gestión de calidad  y calidad total en su organización además de ajustarse a las normas ambientales para obtener el reconocimiento que reciben los productos, servicios y procesos de mejor calidad a nivel internacional.

Estrategias:

-Contratar un especialista para realizar una capacitación para que todo el personal desde la  gerencia hasta la parte operativa aprenda el lenguaje, y maneje toda la terminología referente a las normas de calidad ISO.

-Desarrollar un proceso de documentación del sistema de gestión, el cual se lleva a la práctica de modo que el trabajo se organiza apropiadamente para lograr el estándar definido en cada proceso. Monitorear  el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Calidad.

-Definición de la responsabilidad de la gerencia  como el principal responsable del éxito de sistema comprometiéndose con la calidad y la satisfacción del cliente.

-Creación la normatividad para la  medición,  análisis  y mejora continúa del sistema de calidad.

-Para enero de 2013 CMR  del Llano recibe el reconocimiento de calidad ISO tras cumplir con todos los requisitos que exige la norma mejorando en todas las operaciones de la empresa
.
2.3 Pasa con demasiada rapidez de la definición de la misión a la formulación de la estrategia.

MISION

La misión de CMR es crear productos de buena calidad a partir de la reutilización de elementos como el plástico, neumáticos, aluminio entre otros con una excelente presentación y calidad capaces de competir en el mercado  y a su vez contribuir  a la protección del  medio ambiente.

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

-Crear productos innovadores y de excelente calidad que permitan a CMR incursionar y posicionarse en el mercado distinguiéndose de los demás.

-Dar a conocer a todo el personal cual es la Misión corporativa y capacitarlos adecuadamente para que cumplan con sus funciones eficientemente dentro de la organización.

- Diseñar sistemas efectivos de control de calidad y medición de desempeño para la satisfacción de clientes y cubrir las necesidades de CMR.

- Establecer un sistema estandarizado de producción pero sin ser burocrático permitiendo hacer ajustes y excepciones cuando sea requerido.

- Vender productos a precios competitivos mientras se mantiene un elevado índice de calidad.

-Incentivar y motivar a los empleados para que puedan cumplirse los objetivos y metas de CMR.

-Establecer una cultura de trabajo en equipo con responsabilidad y sentido de pertenencia
-Incrementar el número de clientes con promociones innovadoras y atrayentes.

2.4 No cumplir el plan a los empleados y dejar que sigan trabajando sin saber nada.

CMR del Llano para  Febrero del 2012 inicio un proceso de reclutamiento y selección de personal con  el objetivo de reunir personal calificado para el desarrollo de sus actividades y cumplir con sus objetivos corporativos.

Para Marzo de 2012 CMR contrato personal para el departamento de ventas y producción pero no se realizó una adecuada capacitación  ocasionando disminución en las ventas  y sobre costos en la producción de los artículos CMR generando un clima de trabajo poco motivador.

Como  medida de control el departamento de Talento Humano decidió reformar su manera de seleccionar el personal y realizar procesos de capacitación, adiestramiento e incentivos  con el fin de maximizar el desempeño.

Adoptó la siguiente misión:

CMR se encuentra comprometido con el  reclutamiento, crecimiento,  estabilidad y permanencia de empleados idóneos para todas sus áreas de funcionamiento.

Estrategias:

-Adiestramiento continúo  para la capacitación y desarrollo de los empleados.

- Trabajo en equipo  como motor de éxito para la organización.

-Apoyo constante de la gerencia para la implementación de mejores sistemas productivos y tecnológicos.

-Plan de incentivos: reconocimientos y  bonos adicionales a la excelencia laboral.

*El primer plan fue  realizar una capacitación en ventas:

-Estrategias y motivación de la fuerza de ventas

-Tipos de clientes

-Identificar necesidades del cliente o clientes potenciales

- Generación de confianza para los clientes, diferenciación del mercado, valor agregado, costo-beneficio.

Como resultado CMR al realizar estas capacitaciones y ajustar su plan de ventas a las necesidades reales del mercado se obtuvo un incremento del 22% de las ventas en sus productos.

* El segundo plan  ejecutado fue un estudio de tiempo y movimientos para determinar fallas en el proceso de fabricación

Se realizó  un nuevo diagrama de proceso para las actividades de producción y se eliminó los pasos innecesarios, también realizo una capacitación para que los empleados aprovechen mejor los recursos  disminuyendo los desperdicios en el proceso de fabricación.

El resultado fue un mejor flujo de fabricación a  un menor costo maximizando el aprovechamiento el las materias primas e insumos  permitiendo hacer mejores promociones en el mercado.

2.5 Que la administración tome demasiadas decisiones intuitivas que entren en conflicto con el plan formal.

CMR envía a sus difusores a todas direcciones del mercado sin prever las condiciones de la plaza y donde deberían concentrase mayormente en un afán de conseguir mayores clientes.
Adicionalmente se incremento la compra de materias primas para cubrir la demanda de los nuevos clientes.

Estas  decisiones intuitivas ocasionaron duplicidad de esfuerzos en el sector de venta y un exceso de inventario en planta.

Se decidió replantear las estrategias de ventas y los sectores a los que deben atacar igualmente la gerencia optó por   llevar una información de la  demanda y se realizó una proyección  más acorde  teniendo cuenta el comportamiento del mercado local. Estas decisiones se formalizaron en la empresa debido a su efectividad  al momento de aplicarlas.

-Cada plan de ventas será evaluado conforme al comportamiento actual del mercado para evitar incurrir en gastos innecesarios identificando las nuevas oportunidades que aparezcan en el mercado.

-Se realizará una planeación y control del inventario de manera que se puedan prever las necesidades reales de materia prima y en que cantidades para evitar exceso o escasez de la misma.

 2.6 Que la administración no apoye activamente el proceso de planeación estratégica.

CMR ha enfrentado un conflicto de interno al  no vigilar las decisiones tomadas a otros niveles para dar solución a conflictos. Igualmente no  hay un canal de comunicación abierta entre la gerencia y los demás departamentos. Se observó una disminución de la producción, calidad y ventas  pedidos represados además de esto ninguno se hace responsable y culpan a los demás de los errores.

La solución tomada por CMR es realiza una integración de la planeación estratégica de cada departamento para que los planes de cada una estén de acuerdo a los demás departamentos. La gerencia vigila cada plan de acción para que cumpla los objetivos organizacionales e individuales como un todo y cada trabajo se realice de manera sinérgica beneficiando a toda la empresa.

2.7 No utilizar planes como una pauta para medir el desempeño.

CMR al realizar evaluaciones de desempeño no tuvo  en cuenta ciertos criterios  como: Las cualidades del personal, contribución del sujeto al objetivo o trabajo encomendado, Potencial de desarrollo, conocimiento del trabajo, calidad del trabajo, relaciones con las personas, estabilidad emotiva, capacidad de síntesis y capacidad analítica.

Tampoco se  había desarrollado un perfil específico de cada cargo lo que dificultaba medir el desempeño de los empleados y por lo tanto de los departamentos de CMR.

Se determinó crear los perfiles específicos de cada cargo y cual es el rendimiento deseado en cada uno y se aplicaron evaluaciones de desempeño comparando el primer  semestre del 2012 frente al segundo.

Esto permitió a  la gerencia de CMR identificar necesidades de capacitación en algunas áreas, algunos errores en el  diseño de cargos, determinar mejores políticas de incentivos y compensación, mejorar la  precisión de la información obtenida de las actividades de la empresa.  

2.8 Delegar la planeación en una sola persona en vez de comprometer a todos los gerentes.

El problema de planeación  burocrática y comunicación unidireccional generó en CMR de Llano una gestión lenta en sus procesos además de errores por que la planeación por que no se ajustaba a las capacidades y necesidades en cada departamento; al delegar una sola persona para tomar decisiones sin tener en cuenta la información que posee  los demás gerentes ya que una sola persona no puede tener visión total de los riesgos y problemas por los que atraviesa la empresa.

 Como medida para contrarrestar la gerencia decidió descentralizar algunas decisiones que pueden ser tomadas para solucionar algunos problemas en cada departamento dándoles mayor iniciativa y acelerando los procesos internos de CMR, otra medida de apoyo que se tomó fue la implementación de un sistema de información para almacenar datos referente a cada departamento. Además de eso se concertó reuniones de todos los gerentes para concertar las decisiones más pertinentes a cada departamento en base a los informes como apoyo a la toma de decisiones.

2.9 Implementar que los empleados claves participen en todas las fases de la planeación.

Para mejorar la efectividad del proceso de planeación y la toma de decisiones se optó por que todo el personal forme parte del desarrollo de las estrategias comprometiéndolos con la filosofía de la organización y hacia donde está encaminada.

La integración del personal para que este se involucre en el proceso se realiza por medio de un canal de comunicación interno más eficaz  difundiendo entre los empleados en tiempo y forma los planes de la organización y las acciones que la empresa desea poner en marcha para alcanzar sus metas y objetivos; se resalta a los empleados la importancia que tiene para CMR las actividades cotidianas de los empleados en la consecución de objetivos creando conciencia de la responsabilidad compartida unificando los criterios de todo el personal sobre la manera en que se desea realizar lo planeado. Por último se ha decidido hacerles participes de los resultados que se obtienen al final de cada periodo.

Bajo esta estrategia se pretende que el personal funcione de manera más sistemática haciéndoles entender que cada miembro de la organización tiene una labor muy importante para el buen funcionamiento de las actividades de  CMR del Llano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario